info

Escriba sus datos y en menos de 24 horas nos pondremos en contacto con usted para brindarle asesoría.

Patentes

Registro de patentes

Guiar a nuestros clientes en la preparación y presentación de sus solicitudes de patentes hasta su obtención en áreas tales como farmacéutica, química, electromecánica, biotecnología, es un privilegio que asumimos con responsabilidad y experiencia, para que disfruten del derecho exclusivo de sus inventos, ya que conocemos la importancia económica de patentar, y sus repercusiones tanto legales como administrativas.

Hoy en día, la investigación y el vasto desarrollo tecnológico nos colocan en el conocimiento y tratamiento de patentes, diseños industriales y modelos de utilidad, complementando lo anterior con los siguientes servicios:


Invenciones, diseños industriales y modelos de utilidad nacionales

Invenciones: Toda creación del intelecto humano que permita transformar la materia o la energía existente en la naturaleza para aprovechamiento y satisfacción de necesidades concretas del ser humano, y que tenga aplicación industrial. Se presentan en todas las áreas técnicas conocidas en productos, fórmulas, composiciones, procedimientos y en general es una nueva manera de hacer algo o una nueva solución a un problema técnico.

MODELOS DE UTILIDAD: Todos los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como consecuencia de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, ofrecen una función diferente con respecto a sus partes componentes o ventajas con respecto a su uso, o que proporcionan un efecto técnico que anteriormente carecían, se considerarán modelos de utilidad.

DISEÑOS INDUSTRIALES: Se dividen en:
• Diseños Industriales Bidimensionales, los cuales son cualquier combinación de formas, líneas o colores incorporados en un producto industrial.
• Diseños o Modelos Industriales Tridimensionales, constituyen cualquier forma tridimensional que sirva como un modelo o patrón para la fabricación de un producto industrial, y sólo se protege la apariencia, sin implicar ningún efecto técnico.

Búsquedas en el Estado de la Técnica

Búsquedas en el Estado de la Técnica: Investigación que se realiza sobre el estado de la técnica o arte previo para asegurarnos de que la invención de nuestros clientes es novedosa y no ha sido registrada en México o en algún otro país. Lo anterior permite que la invención pueda ser protegida o que se evite una infracción en caso de estar registrada en el país donde se comercialice la misma.

Memorias técnicas

Memorias técnicas: La redacción de las invenciones llevada a cabo por el personal especializado en el área técnica que corresponda, misma que comprende el espíritu y alcance de la invención y se realiza de acuerdo con la práctica mexicana.

Solicitudes en México y en el Extranjero bajo el Convenio de París o PCT

• NACIONALES: Solicitudes que se presentan por primera vez en México.
• BAJO EL CONVENIO DE PARÍS: México es miembro del Convenio de París, por lo que cuando se desea presentar una solicitud en el extranjero, se cuenta con un período de 12 meses para solicitar la misma solicitud nacional en uno o varios países que sean miembros de la Convención de París, reclamando prioridad, esto es la misma fecha en que fue presentada la primer solicitud.
• SOLICITUD INTERNACIONAL PCT: El Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) es un acuerdo para la presentación de solicitudes de patente cuyo objetivo es organizar las solicitudes, la búsqueda y el examen. El PCT no contempla la concesión de una solicitud internacional, y el principal objetivo de una solicitud internacional PCT es simplificar, hacer más eficiente y económico el procedimiento para solicitar la protección de una invención en aquellos países en los que el solicitante tiene interés; en este tipo de solicitudes se reúnen todos los elementos formales o administrativos para iniciar las fases nacionales en los países de interés.

Fase nacional de solicitudes internacionales PCT

Fase nacional de solicitudes internacionales PCT: Son aquellas solicitudes PCT que se han presentado en el extranjero y de las cuales se solicita que inicien su trámite de presentación en México, dentro del término de 30 meses, a partir de la primera fecha de presentación.

Estudio y elaboración de Examen Sustantivo

Estudio y elaboración de Examen Sustantivo: Es el estudio que se realiza sobre los requerimientos que hace el IMPI en la etapa de estudio técnico de una invención, que es donde se califica la novedad y actividad inventiva de la invención para su concesión. Nuestros clientes reciben un reporte sobre los requerimientos así como una opinión para contestar o aclarar lo conducente.

Análisis de Freedom to operate

Análisis de Freedom to operate: Análisis para determinar si una acción particular, como la comercialización de un producto, se puede hacer sin infringir los derechos de propiedad intelectual vigentes de terceros. Por ejemplo, si se desea comercializar un producto o medicamento específico, es posible que se tenga la libertad de hacerlo lícitamente si no hay patentes, marcas u otros derechos de propiedad intelectual que cubran el producto, el proceso que se utilice para la manufactura o la forma en que desee comercializar el mismo en México.

  • Conocer el proceso
  • Proceso para registrar una patente

    1. Búsqueda en el Estado de la Técnica

    Investigación sobre el estado de la técnica o arte previo para asegurarnos de que la invención de nuestros clientes es novedosa y no ha sido registrada o publicada de forma oral o escrita en México o en algún otro país. Lo anterior permite que la invención pueda ser protegida o que se evite una infracción en caso de estar registrada en el país donde se comercialice la misma.

    5. Examen de Fondo

    El examinador evalúa si dentro del estado de la técnica existen antecedentes que afecten la novedad o la actividad inventiva de las invenciones, concediéndose al particular hasta cuatro meses para contestar los requisitos de fondo y pudiéndose repetir estos oficios hasta en tres ocasiones.

    2. Solicitud de patente

    Presentación de la solicitud de patente ante el IMPI, el cual otorga un número de expediente para referencia interna del trámite.


    6. Concesión de la patente

    En caso de que los oficios emitidos sean superados por el interesado, el Instituto concederá la patente en su favor con una vigencia de 20 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

    3. Examen de Forma

    Un examinador evalúa que la solicitud cumpla con los requisitos formales establecidos en la Ley de la Propiedad Industrial. En caso de existir un requisito por cumplimentar, el IMPI lo hará saber por escrito otorgando un primer plazo de hasta cuatro meses para dar contestación.

    7. Pago cada 5 años

    Concedida la patente, para mantenerla vigente, se requiere del pago de anualidades por quinquenio que son derechos oficiales pagados a favor del Estado. En caso de una negativa de patente, lo asesoramos para una nueva solicitud con más posibilidades de concesión.

    4. Publicación

    Es una publicación realizada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que, a través de su Gaceta, informa a cualquier persona que quiera realizar una oposición sobre dicha solicitud de protección.

  • patentes registradas en mexico 2019
    • patente de una empresa ejemplo

    Ciudad de México

    Campeche #289 - 501
    Col. Hipódromo
    Del. Cuauhtémoc
    C.P. 06100, Ciudad de México

    +52 (55) 52 02 73 98
    iperez.navarrete

    Creatividad:
    cualidad que nos hace únicos.

    Nuestra mejor idea es desarrollar una alianza estratégica e innovadora con su marca, patente, registro, etc., para proteger su concepto o idea sin restricciones de territorio convirtiéndolo en un activo fuerte, rentable y sostenible.

    Experiencia:
    Presentación, seguimiento, litigio en cualquier instancia y conservación de derechos de Propiedad Intelectual.