Equipo

El equipo de IPérez Navarrete está formado por un grupo de profesionales con amplia experiencia en presentación, seguimiento y litigio en cualquier instancia y conservación de derechos de Propiedad Intelectual.

Trabajamos directamente con nuestros clientes. Somos los socios quienes les guiamos paso a paso para proporcionar total seguridad en el proceso protección de sus derechos.

Guillermo Pérez González

Guillermo tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Él comenzó su práctica en Derecho Administrativo dentro del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, lo que le ayuda a tener una amplia visión de esta área del derecho. Después de unos años en el servicio público, decidió enfocarse en la Propiedad Industrial trabajando en despachos especializados en dicho campo.

Áreas de práctica

Análisis de viabilidad de marca, proveyendo a nuestros clientes de un consejo preciso para la mejor protección de sus derechos, así como sus posibilidades de éxito.

Presentación y seguimiento de solicitudes de marca y contestación de Acciones Oficiales para sobrepasar objeciones emitidas por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.

Litigio en Propiedad Intelectual. Amplia experiencia en procedimientos litigiosos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y los Tribunales Colegiados de Circuito, tales como:

  • Acciones de Nulidad
  • Acciones de caducidad
  • Competencia desleal e Infracciones
  • Juicio de Nulidad
  • Amparo

Lo cual incluye marcas, patentes, derechos de autor, diseños industriales y licencias.

Revisión y elaboración de contratos de marcas y derechos de autor (licencia, transmisión y comercialización o publicidad relacionada con marcas).

María Elena Navarrete Medina

María Elena es una abogada graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Más de 30 años de experiencia le han permitido un amplio conocimiento en varias áreas de Propiedad Intelectual, tales como Patentes, Marcas y Derechos de Autor. Ella ha trabajado para diferentes firmas como coordinadora en el procedimiento, examen de fondo y renovación de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Áreas de práctica

Búsqueda de patentes: ella tiene vasta experiencia en el manejo de bases de datos tales como WIPO, USPTO, ESPACENET, analizando las invenciones, modelos de utilidad y diseños industriales, para recomendar la mejor protección para los derechos de los clientes, o para prevenir posibles infracciones.

Presentación y seguimiento de cualquier caso de Propiedad Industrial, tales como Patentes, Marcas, Diseños Industriales y Derechos de Autor.

Apoyo en los argumentos legales para sobrepasar las objeciones durante el examen substantivo de una invención en áreas tales como química, farmacéutica, biotecnología, mecánica, eléctrica y diseños.

Conservación de derechos. María Elena sabe de la importancia de mantener patentes y marcas vigentes, y cuenta con el conocimiento y la práctica para realizar pagos en paquete, cesiones, cambios de nombre, entre otros trámites.

Conducción de análisis y trabajos de investigación para determinar la posibilidad de infringir patentes existentes y para aconsejar sobre la limitación o libertad de operar.

Eduardo José Rivero Debenardi


Eduardo se graduó de la carrera de Derecho por la Universidad Autónoma de Campeche en el 2011. El comenzó su práctica en la Consejería Jurídica del Gobernador del Estado de Campeche donde adquirió práctica en el estudio de la legislación estatal; posteriormente decidió enfocarse en el Derecho Corporativo trabajando en despachos enfocados en ésta área en la Ciudad de México.

Áreas de práctica

Derecho Corporativo: Asesoría en la Constitución de una Sociedad Mercantil, elaboración o revisión del Acta Constitutiva de una Sociedad Mercantil, celebración de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias de Socios, otorgamiento y revocación de poderes, trámite de alta ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, presentación del informe anual ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, apertura y actualización de los Libros Corporativos, Auditoría Legal, Liquidación de una Sociedad.

Contratos y Convenios: Elaboración y Revisión de Contratos, Convenios y Documentos empresariales.

Derecho Migratorio: Obtención o renovación de la Constancia de empleador y obtención o renovación de un Permiso de trabajo.

Avisos de Privacidad: Elaboración de los Avisos de Privacidad y Manual de uso.

Franquicias: Contratos de Franquicias y vínculo entre la parte jurídica y la parte operativa.

Silvia G. González Goytia


Silvia es una abogada egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, que inició su práctica especializándose en el derecho fiscal como servidora pública en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Tras algunos años de retiro del campo profesional ha regresado al mismo dedicando su tiempo a sus grandes pasiones: la docencia, los idiomas y las relaciones públicas. Ella se encuentra facultada para realizar traducciones, ya que sus estudios la certifican como perito traductor además de contar con autorización de diversos Tribunales para hacerlo dentro de sus procedimientos. Su facilidad de palabra, para relacionarse, y el manejo de diversos idiomas la convierten además en un excelente elemento dentro de IPérez Navarrete para llevar las relaciones públicas de la firma.

Áreas de práctica

Traducciones inglés – español, español – inglés, de toda clase de documentos, especialmente legales. Ha prestado estos servicios a particulares y en distintas firmas legales y comerciales.

Expresión fluida y espontánea tanto oral como escrita en inglés, y comprensión auditiva y lectora en alemán. Este dominio de lenguas extranjeras se ha desarrollado y perfeccionado a través de la práctica docente.

Competencia para generar vínculos entre organizaciones y personas, y para convencer e integrar opiniones de manera asertiva.

Gestión de la comunicación interna de nuestra firma, así como la comunicación externa con otros corporativos y clientes potenciales.

Jorge Pastrana


Jorge es Ingeniero Químico Industrial egresado de la Universidad Veracruzana; cuenta con amplia experiencia y conocimientos en el área de Ciencias Químicas, particularmente en los campos técnicos e industriales relativos a Química Orgánica e Inorgánica, y en constante actualización en el tema de Ingeniería relacionada con energías limpias y renovables. El conocimiento técnico que posee le permite manejar hábilmente las temáticas relacionadas a Patentes, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales.

Áreas de práctica

Asistencia en la revisión y análisis de invenciones para emitir la recomendación más idónea con respecto a la protección de las invenciones; proporcionando también soluciones inventivas a los problemas e inquietudes en el ámbito técnico de: Fisicoquímica, Bioquímica, Farmacia, Cosmética; Químicas de polímeros, Ingeniería Química, Industria del petróleo, Perforación de suelo o rocas, Técnicas Industriales Diversas y Metalurgia; Dispositivos médicos, Implantes y Prótesis, Industria Alimentaria, Tecnologías industriales; Ingeniería Mecánica, Electricidad y algunas Áreas Biotecnológicas, como Remediación de suelos y Tecnologías ambientales.

  • Especialista en respuestas de acciones oficiales emitidas durante el examen de fondo.
  • Búsquedas en bases de datos nacionales e internacionales.
  • Realización de Freedom to Operate en sinergia con el área legal.
  • Redacción de solicitudes de Patente, Modelos de Utilidad.